![]() |
Los policías se unen contra la "delincuencia organizada" tras las ocupaciones de los 'indignados' |
Los sindicatos policiales SUP, CEP, UFP y SPP están preocupados por la notoriedad que están alcanzando, gracias al apoyo de colectivos como el 15M, las ocupaciones ilegales de edificios en Madrid y su posterior desalojo, y aseguran que los agentes se limitan a cumplir la ley.
El portavoz de la Confederación Española de Policía (CEP), Lorenzo Nebreda, ha sostenido que la ocupación de edificios por parte de grupos antisistema "es delincuencia pura y dura", y tanto estas acciones como la ocupación de plazas y calles sin la autorización pertinente "es una provocación para el Estado de derecho y para lo vecinos".
Nebreda ha demandado "la máxima celeridad" en la actuación judicial, ya que la intervención policial es más fácil y segura cuanto menos tiempo pasa entre el momento de la ocupación ilegal y el auto judicial que ordena el desalojo.
En su opinión, la Delegación del Gobierno en Madrid "ha pecado de permisividad" desde la ocupación de la Puerta del Sol en mayo.
En la misma línea, Isidoro Zamorano, del Sindicato Profesional de Policía (SPP) ha incidido en que la policía cumple la ley y recibe órdenes de la Delegación del Gobierno cuando actúa.
Zamorano ha abogado por realizar un mayor trabajo de información y de control sobre el movimiento 'okupa' y colectivos como el 15M, ya que "se trata de grupos organizados que hay que tener en cuenta".
Leer la noticia completa aquí...
Leer la noticia completa aquí...